Telema108
Don Paco
- Registrado
- Aug 19, 2020
- Mensajes
- 112
- Pacopuntos
- 31
- Pepitas de oro
- 125
Junto con el libro “Hercólubus o Planeta Rojo” del V.M.Rabolú, si se ponen en serio a practicar cuanto se explica a continuación, van a COMPROBAR que es 100% efectivo y SIN NECESIDAD DE SEGUIR A NADIE NI AFILIARSE A NINGUNA SECTA.
Comprobarán que tanto el lenguaje que utiliza el autor del libro, como en mi caso en este texto, se aleja de “tecnicismos”, digamos, “científicos” y “esotéricos”, ya que la finalidad no es hacer un “compendio” sobre el Camino Interior... sino poner las bases para que CUALQUIER persona, independientemente de su status social e inteligencia, pueda entender lo que lea y, a continuación y más importante, se ponga a PRACTICAR.
Verán como este texto suele tener partes o ideas repetitivas, posiblemente alejadas de cualquier norma gramatical, pero, vuelvo a repetir, la finalidad de éste es sentar las bases de la PRÁCTICA ESOTÉRICA, del Camino Interior (el A-B-C), no ser un texto de discusión filosófica, sino un “manual de supervivencia” para dejarse de pamplinas, de discusiones que no llevan a ninguna parte y ponerse A EXPERIMENTAR.
Quiero AYUDAR, sinceramente AYUDAR y APOYAR a todo aquel que tenga interés en Caminar Internamente y que quizás lleve años intentándolo, buscando por miles de lugares una respuesta a sus preguntas o una clave para dar un sentido a su vida personal pero todavía no la haya encontrado.
A quien verdaderamente le pueda interesar o necesitar, que lo IMPRIMA y lo LEA con MUCHO DETENIMIENTO, las veces que sea necesario, y, mejor aún, lo ponga a PRACTICAR DE INMEDIATO (pues sólo leyendo no se consigue NADA).
He dedicado un tiempo para su redacción, no para “dármelas de sabelotodo” sino, repito, para AYUDAR a quien lo necesite: al sediento, al desorientado, al hambriento, a quien busque una mínima guía para empezar a Caminar...
Mi persona NO es un maestro sino alguien completamente normal (con sus obligaciones del día a día, con sus errores, con sus defectos, y, no sé, si también con alguna virtud que verdaderamente valga la pena) pero con la gran fortuna de haber recibido unas Enseñanzas a lo largo de estos años y una práctica que llevé a cabo, y que sigo dándole, me permitieron, y sigo así, descubrir que no todo en la vida es lo que aparece en los mass media y que dentro de nosotros hay todo un mundo virgen por explorar.
No es fácil, pero con tenacidad se llega, se van teniendo pequeñas experiencias que a uno le van reafirmando que este Camino no es una invención, una “lavada” de cerebro, sino algo muy real, difícil de ir avanzando, pero muy real y que, en última instancia, VALE MUCHO, repito, VALE MUY MUCHO LA PENA DEDICAR LA VIDA A ELLO... AL CAMINO INTERIOR.
Voy a darles unas pequeñas explicaciones para que todo aquel que quiera empezar a andar en el Camino Interior, empiece ¡YA!, AHORA MISMO, sin tener que acudir a ningún tipo de escuela ni, mucho menos (y no lo recomiendo para nada) afiliarse a NINGUNA secta.
1-CREER Y NO CREER ES LO MISMO.
Aquí lo que hay que conseguir es ir construyendo el conocimiento PERSONAL fruto de la EXPERIMENTACIÓN y COMPROBACIÓN, no el de la actitud pasiva de leer libros y revistas y webs, sino del fruto de la actitud ACTIVA y personal de PRACTICAR para VERIFICAR.
El verdadero esoterista es quien su conocimiento es 100% fruto de la experimentación, de la praxis, de la comprobación y verificación... NO de la lectura y repetición de datos como si de un “loro” se tratara.
2-A NADIE SE LE REGALA NADA.
No estamos solos en este Camino. Se nos ayudará y protegerá pero, en última instancia, nosotros, cada uno de nosotros, es quien decide por levantarse del sillón, apagar el televisor o el ordenador, cerrar el libro... y ponerse a practicar, a ANDAR...
¿Qué creen qué es más útil: tener y leer todas las colecciones sobre el mundo del ciclismo (con fotos a color y DVD's con la historia de éste, todos los “tours” de Francia, “giros” de Italia, “vueltas” a España...), o tener sólo una bicicleta, como aquel que dice “de prestado”, no ya nueva sino de segunda mano, vieja, medio oxidada, y unas mínimas indicaciones de cómo subirse y pedalear?
Podemos pasarnos toda una vida sólo leyendo sobre el ciclismo (horas y más horas, jactarnos y enalteciéndonos sobre los demás que sabemos mucho sobre el mundo de la bicicleta)... pero ¿eso quiere decir que REALMENTE sabemos montarnos y conducir en bicicleta?
Que cada uno reflexione...
Tendremos ayuda... pero para ello tenemos que demostrar que no queremos estar en el Camino Interior sólo por curiosidad... sino porque queremos que sea el eje de nuestra vida, el fin por el que realmente vale la pena vivir... y para ello hay que dejarse de “teorías” y “buenas intenciones”, coger, MONTARSE en la bicicleta y EMPEZAR a pedalear... aunque al segundo estemos en el suelo...
Nos volvemos a levantar y volvemos a pedalear... perdemos el equilibrio... pero volvemos a subirnos y con tenacidad seguimos pedaleando...
Quien está en casa sentado leyendo la “historia del ciclismo” sabe muchos datos... pero nunca se ha caído ni se cae al suelo... pero tampoco sabe REALMENTE lo que es “ir en bicicleta”...
¿Entienden?
3-¿POR QUÉ TENEMOS ANHELO POR DESPERTAR?
Cada uno de nosotros tiene una parte divinal que por desgracia está dormida, pero que es más o menos inquieta, descontenta, rebelde...
La rebeldía hace que sintamos inquietud, que busquemos un sentido a la vida, a nuestra existencia, que no estemos contentos con la vida “materialista” que nos quiere vender el “sistema” sino que pensamos que ésta es algo más que ir a trabajar o a la universidad, dormir, comer y reproducirse.
No todos tienen el mismo grado de rebeldía y madurez interior, por eso no todos tienen ganas de evolucionar espiritualmente, sino dedicarse a las pasiones mundanas y al materialismo.
4-¿CÓMO EMPEZAR?
Primero de todo no olvidando unos puntos:
4.1-El mayor enemigo de este Camino NO está fuera... sino dentro: es, entre otros, el defecto del miedo y de la pereza que muy sutilmente nos tentarán a dejar de practicar (a “tirar la bicicleta”) y nos desanimarán.
Como en el Camino Interior también hay que hacer la llamada “muerte del ego” (eliminar los defectos psicológicos), los egos o defectos psicológicos van a hacer lo indecible para ponernos trabas, COMPLICARNOS el Camino, para que nos desanimemos y lo abandonemos... PORQUE SABEN QUE VAMOS A POR ELLOS.
4.2-Voy a decir una cosa que agradecería que NO se malinterpretara pero hablo por experiencia. En todo este mensaje la finalidad última es, vuelvo a repetir, AYUDARLES para que no cometan errores que otros que llevamos años, hemos cometido.
Sí, no me da vergüenza decirlo, he cometido muchos errores y por eso hablo con conocimiento de causa, para que ustedes NO los cometan o cometan los menos posibles. Quiero decirles que en este Camino es mejor tener pocas ideas pero las pocas que se tengan, tenerlas BIEN CLARAS, cogerse a ellas y ponerse DE INMEDIATO A PRACTICAR. Trazarse una DISCIPLINA y cumplirla CADA DÍA.
Si se tiene mucha información, la mente (guiada y manejada ésta mayormente por el ego), hará lo posible para crearnos confusión y desánimo, mientras que si tenemos poca información pero lo poco que tengamos nos ponemos FIRMES en su práctica, a medida que vayamos obteniendo pequeños triunfos, pequeñas experiencias en los mundos internos, ello nos dará ÁNIMO y nos reafirmará que vamos por buen Camino y seremos lo suficientemente fuertes para no dejarnos embaucar por las tentaciones del ego que, vuelvo a repetir, sabe que vamos a por él y constantemente nos querrá sacar de nuestro propósito.
¿Entienden así el porqué?
El único que permitirá que avancemos o no, no es ni será el jefe, ni la suegra, ni la pareja, ni los hijos, ni el presidente del gobierno, ni hacienda... sino UNO MISMO.
4.3-Nadie puede hacer este Trabajo por nosotros. Y si tal o cual escuela o tal o cual secta dice que siguiéndola les llevará a la salvación, a la liberación de la conciencia, o que “vende pasaportes” para la felicidad eterna en el más allá... Mucho cuidado por favor. ¿Alguien podría aprender a pedalear una bicicleta por nosotros?
¿Alguien podría hacer ganar una carrera de ciclismo por nosotros?
Los sacrificios, esfuerzos, “golpes”, “caídas”, “sudores”, lágrimas... y TRIUNFOS... sólo los podremos y deberemos sufrir, ganar y disfrutar nosotros por nosotros.
(continúa en el siguiente mensaje)

Última edición: