Tejero 4 President
Rey del Paquismo
Ya se ha celebrado un principio de acuerdo entre Marruecos y Estados Unidos para el traslado de la base americana de Rota, en España, a Rabat. Una decisión sin precedentes que publica el diario La Razón.
¿Podría Marruecos volver a albergar una base estadounidense? El jefe de gobierno, Saâd Eddine El Othmani, a quien se le hizo la pregunta hace unos días, respondió negativamente. También fue categórico al refutar la información según la cual los Estados Unidos de América estarían a punto de construir una base militar en la región del Sahara, como se ha venido vendiendo en ciertos círculos
Por su parte, el semanario Al Ayyam, en su última edición, apunta que las declaraciones de El Othmani sean una simple respuesta diplomática a un tema sobre el que no quiere ir demasiado lejos. Más aún porque, como él sabe muy bien, el expediente de la Defensa Nacional no forma parte de sus atribuciones.
El semanario afirma, por el contrario, que incluso se ha llegado a un acuerdo de principio entre las autoridades marroquíes y estadounidenses. Dicho acuerdo no se refiere a la construcción de una nueva base americana en la región, sino al traslado de la existente en Rota, en Cádiz , a Marruecos y más concretamente en las provincias del Sahara.
Según las mismas fuentes, no se ha confirmado ningún sitio, aunque las previsiones situarían la base en las cercanías de la ciudad de Tan Tan, una región que acoge regularmente las maniobras militares conjuntas marroquíes-estadounidenses, “African Lion”.
El acuerdo de principio, que se mantiene seccreto, se dio efectivamente con motivo de la firma de la “Hoja de ruta para la cooperación en defensa 2020-2030 entre el Reino de Marruecos y los Estados Unidos de América “.
En definitiva, se recalca en determinados círculos, no se descarta que el anuncio del traslado de la base militar de Rota, cuyo acuerdo relacionado expirará próximamente, deba anunciarse muy pronto, o en unas pocas semanas, al margen de la apertura del consulado estadounidense en Dakhla, ya confirmado.
Esta iniciativa, subraya el semanario, sería una manifestación más del manifiesto apoyo de Estados Unidos a la integridad territorial de Marruecos, tras su reciente reconocimiento de la plena marroquinidad del Sahara.
Este anuncio periodístico se produce pocos días después de las declaraciones del primer ministro marroquí sobre Ceuta y Melilla, que provocaron la llamada a consultas de la embajadora del país magrebí en Madrid por parte del Gobierno español.
¿Podría Marruecos volver a albergar una base estadounidense? El jefe de gobierno, Saâd Eddine El Othmani, a quien se le hizo la pregunta hace unos días, respondió negativamente. También fue categórico al refutar la información según la cual los Estados Unidos de América estarían a punto de construir una base militar en la región del Sahara, como se ha venido vendiendo en ciertos círculos
Por su parte, el semanario Al Ayyam, en su última edición, apunta que las declaraciones de El Othmani sean una simple respuesta diplomática a un tema sobre el que no quiere ir demasiado lejos. Más aún porque, como él sabe muy bien, el expediente de la Defensa Nacional no forma parte de sus atribuciones.
El semanario afirma, por el contrario, que incluso se ha llegado a un acuerdo de principio entre las autoridades marroquíes y estadounidenses. Dicho acuerdo no se refiere a la construcción de una nueva base americana en la región, sino al traslado de la existente en Rota, en Cádiz , a Marruecos y más concretamente en las provincias del Sahara.
Según las mismas fuentes, no se ha confirmado ningún sitio, aunque las previsiones situarían la base en las cercanías de la ciudad de Tan Tan, una región que acoge regularmente las maniobras militares conjuntas marroquíes-estadounidenses, “African Lion”.
El acuerdo de principio, que se mantiene seccreto, se dio efectivamente con motivo de la firma de la “Hoja de ruta para la cooperación en defensa 2020-2030 entre el Reino de Marruecos y los Estados Unidos de América “.
En definitiva, se recalca en determinados círculos, no se descarta que el anuncio del traslado de la base militar de Rota, cuyo acuerdo relacionado expirará próximamente, deba anunciarse muy pronto, o en unas pocas semanas, al margen de la apertura del consulado estadounidense en Dakhla, ya confirmado.
Esta iniciativa, subraya el semanario, sería una manifestación más del manifiesto apoyo de Estados Unidos a la integridad territorial de Marruecos, tras su reciente reconocimiento de la plena marroquinidad del Sahara.
Este anuncio periodístico se produce pocos días después de las declaraciones del primer ministro marroquí sobre Ceuta y Melilla, que provocaron la llamada a consultas de la embajadora del país magrebí en Madrid por parte del Gobierno español.