Gorgojo Rojo
Señor Paco

El Gobierno pide al PP que se abstenga en los PGE y niega que vaya a congelar el sueldo de los funcionarios
Pide "ayuda" a Casado para que el gabinete PSOE-UP pueda gobernar y para vehicular también los fondos europeos
Nuestro país tiene un muy serio problema respecto del gasto de los empleados públicos y los responsables de alimentarlo son los políticos.
Sin entrar en la cuestión de su número (más de 3,2 millones, según la EPA del 2º trimestre), lo que es claro es que son una importante causa de la desigualdad social.
En este sentido, el INE en "Decil de salarios del empleo principal. Encuesta de Población Activa (EPA) Año 2018" (ver www.ine.es/prensa/epa_2018_d.pdf) ya indicaba que:
"El salario medio bruto en el sector público alcanzó los 2.598,4 euros en 2017, mientras que en el sector privado se situó en 1.719,7 euros."
Por su parte, en Marzo de 2018, el Gobierno de M. Rajoy acordó con los sindicatos CCOO, UGT, y CSIF subir los sueldos de los empleados públicos en los años 2018, 2019 y 2020.
Los Gobiernos del Doctor en Economía, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, han respetado escrupulosamente el acuerdo citado, lo que ha supuesto incrementos salariares del 1,50% más un 0,25% desde mitad de año, 2,25% y 2,00% para cada uno de los años citados (con discrecionales complementos adicionales de 0,20% y 0,25% en los ejercicios 2018 y 2019) cuando el IPC de esos años ha sido el 1,2%, 0,8% y -1,6% (entre Enero y Agosto), respectivamente.
A fecha de hoy, con un enorme número de nuestros compatriotas al borde de la penuria, el Partido Popular ha pregonado que no admite la congelación del sueldo de los empleados públicos (J. Azcón, alcalde de Zaragoza) y los sindicatos representativos del colectivo rechazan esta posibilidad.