Gorgojo Rojo
Don Paco
Se sigue retrasando la publicación del Informe de Septiembre sobre las operaciones no financieras realizadas por las Administraciones Públicas, excluidas la Corporaciones Locales, lo que permitirá apreciar la huella que va dejando en las cuentas públicas la crisis económica provocada por las medidas adoptadas por los agentes económicos (Estado, CCAA, consumidores, etc.) con motivo de la pandemia del Covid-19. Hasta mediados de año, el déficit superaba los 70.000 millones.
En lo que respecta al Sistema de la Seguridad Social (comentario en SEGURIDAD SOCIAL. DATOS DEL 3º TRIMESTRE DE 2020) , conformado por las entidades gestoras (Instituto Nacional de la Seguridad Social, Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, Instituto de Mayores y Servicios Sociales e Instituto Social de la Marina, más conocidos por sus acrónimos INSS, INGS, IMSERSO e ISM, respectivamente), los servicios comunes (Tesorería General y Gerencia Informática) y las 19 Mutuas Colaboradoras, los gastos por “prestaciones económicas, tanto contributivas como no contributivas, hasta Septiembre de este año, superan en casi 9.100 millones a los habidos hasta el mismo mes del año pasado.
En cuanto a las aplicaciones pueden destacarse las siguientes:
A parte de las transferencias procedentes del Estado, el Sistema con la posibilidad de disponer de los préstamos concedidos por aquél a la Tesorería General de la Seguridad Social por un total de 30.330,09 millones.
La Seguridad Social registra un déficit de 7.677 millones hasta septiembre, el 0,69% del PIB
En lo que respecta al Sistema de la Seguridad Social (comentario en SEGURIDAD SOCIAL. DATOS DEL 3º TRIMESTRE DE 2020) , conformado por las entidades gestoras (Instituto Nacional de la Seguridad Social, Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, Instituto de Mayores y Servicios Sociales e Instituto Social de la Marina, más conocidos por sus acrónimos INSS, INGS, IMSERSO e ISM, respectivamente), los servicios comunes (Tesorería General y Gerencia Informática) y las 19 Mutuas Colaboradoras, los gastos por “prestaciones económicas, tanto contributivas como no contributivas, hasta Septiembre de este año, superan en casi 9.100 millones a los habidos hasta el mismo mes del año pasado.
En cuanto a las aplicaciones pueden destacarse las siguientes:
(datos en millones) | |
Prestación extra. cese actividad covid 19 | 3.699,22 |
Pensiones contributivas de jubilación | 2.268,74 |
Subsidio temporal por contingencias comunes | 997,94 |
A parte de las transferencias procedentes del Estado, el Sistema con la posibilidad de disponer de los préstamos concedidos por aquél a la Tesorería General de la Seguridad Social por un total de 30.330,09 millones.
La Seguridad Social registra un déficit de 7.677 millones hasta septiembre, el 0,69% del PIB