Tejero 4 President
Rey del Paquismo
25 de enero de 1971
En Uganda, Idi Amin jefe de las fuerzas armadas, da un golpe de Estado y toma el mando presidencial
Amin tomó el poder en un golpe militar el 25 de enero de 1971 aprovechando que el primer ministro había viajado a una cumbre de la Commonwealth en Singapur
Las tropas leales a Amin cerraron el aeropuerto internacional de Entebbe, la principal arteria de acceso a Uganda, y tomaron Kampala. Los soldados rodearon la residencia de Obote y bloquearon las principales carreteras. Una emisión de Radio Uganda, vitoreada por miles de personas en las calles de Kampala, acusó al gobierno de Obote de corrupción y de dispensar un trato preferencial a la región de Lango.
Amin anunció que él era un soldado, no un político, y que el gobierno militar se mantendría solo como un régimen provisional hasta las nuevas elecciones, que se anunciarían cuando la situación se normalizara.
El 2 de febrero de 1971, una semana después del golpe de Estado, Amin se nombró a sí mismo presidente de Uganda, comandante en jefe de las fuerzas armadas y jefe de los estados mayores del ejército de tierra y del aire.
Anunció que iba a suspender algunas disposiciones de la constitución de Uganda y enseguida estableció un Consejo Asesor de Defensa compuesto por oficiales del ejército y presidido por él. Colocó los tribunales militares por encima del sistema de derecho civil, nombró a soldados para los más altos puestos en el gobierno y en las empresas públicas e informó a los nuevos ministros civiles que estarían sujetos a la disciplina militar
VIVA IDI AMIN
En Uganda, Idi Amin jefe de las fuerzas armadas, da un golpe de Estado y toma el mando presidencial
Amin tomó el poder en un golpe militar el 25 de enero de 1971 aprovechando que el primer ministro había viajado a una cumbre de la Commonwealth en Singapur
Las tropas leales a Amin cerraron el aeropuerto internacional de Entebbe, la principal arteria de acceso a Uganda, y tomaron Kampala. Los soldados rodearon la residencia de Obote y bloquearon las principales carreteras. Una emisión de Radio Uganda, vitoreada por miles de personas en las calles de Kampala, acusó al gobierno de Obote de corrupción y de dispensar un trato preferencial a la región de Lango.
Amin anunció que él era un soldado, no un político, y que el gobierno militar se mantendría solo como un régimen provisional hasta las nuevas elecciones, que se anunciarían cuando la situación se normalizara.
El 2 de febrero de 1971, una semana después del golpe de Estado, Amin se nombró a sí mismo presidente de Uganda, comandante en jefe de las fuerzas armadas y jefe de los estados mayores del ejército de tierra y del aire.
Anunció que iba a suspender algunas disposiciones de la constitución de Uganda y enseguida estableció un Consejo Asesor de Defensa compuesto por oficiales del ejército y presidido por él. Colocó los tribunales militares por encima del sistema de derecho civil, nombró a soldados para los más altos puestos en el gobierno y en las empresas públicas e informó a los nuevos ministros civiles que estarían sujetos a la disciplina militar
VIVA IDI AMIN
